Curso de Linux
Comando Usermod
00:48 Usermod
Como hemos visto anteriormente el comando usermod -aG podemos usarlo para agregar un usuario a un grupo. En este ejemplo se ve que como jay no pertenece al grupo sudo, que es el que permite administrar, se debe hacer el proceso primero como root para agregarlo al grupo sudo02:05 Adding Users to groups
Luego de cerrar sesión y volver a iniciar como jay se ve como puede agregarse a si mismo al grupo admins con el sudo por delante. A su vez se ve que si se puede agregar a más de un grupo con el mismo comando simplemente separando los grupos mediante una coma.
Algo importante a tener en cuenta es que como se esta agregando al propio usuario que esta logueado este debe cerrar sesión para poder utilizar dichos grupos.03:46 Moving home directory
Otra cosa que puede hacer el comando usermod es cambiar el directorio home de un usuario, nota importante el si agregamos –move-home se moveran los datos al nuevo directorio.
Para hacer esto simplemente escribimos (no debe estar logueado el usuario)
usermod -d /ruta/al/home/nuevo –move-home usuario05:57 Changing user name
Una opción más que podemos aplicar con usermod es cambiar el nombre de un usuario.
Para hacerlo lo hariamos asi, usermod -l nuevonombre viejonombre. Siendo menos L minúscula el parámetro.
En cambio si usamos L mayúscula y solo el nombre de usuario pasamos a bloquear dicha cuenta. De esta forma usermod -L usuario.
Después si quisieramos desbloquearlo lo hariamos con una U mayúscula de la misma forma. usermod -U usuario.
Si quisieramos que una cuenta se expire en cierta fecha, es decir que automáticamente se bloquee usariamos menos e minúscula y la fecha invertida.
Asi usermod usuario -e 2010-01-31
Si queremos chequarlo ejecutamos chage -l usuario como vimos anteriormente.
Técnicamente hay más cosas que puede hacer el comando pero con eso ya contamos con lo básico.08:56 Outro