USUARIOS (instalación, grupos sudo y archivos)
En una instalación Linux el usuario administrador es root. En debian al instalarlo podemos dejarlo habilitado si le completamos una contraseña. En caso de querer dejarlo deshabilitado dejamos sin contraseña. Como consecuencia se agregará al grupo de administradores al usuario que se genere posteriormente. Los usuarios administradores son los que pertenecen al grupo sudo. En otras distribuciones basadas en fedora/redhat el grupo se llama wheel pero tiene las mismas características. Cuando habilitamos root, el usuario siguiente no tendrá privilegios. En caso contrario, cuando este deshabilitado el usuario tendrá la posiblidad de ejecutar comandos elevando privilegios con sudo. El comando sudo se usa para ejecutar como administrador lo que se le ponga después. Si el usuario realmente pertenece al grupo se ejecutará como root y sino tirará error. Para el comando sudo, normalmente se pida la contraseña del usuario con el que estemos logueados. Ejecutando "sudo -l" se listan las posibilidades que tiene el usuario con el que lo ejecutemos. En los casos que el root este habilitado y con clave, podemos cambiar a dicho usuario con "su -" y ese caso nos pedirá las credenciales de root. Con el comando cat y luego la ruta de un archivo de texto podemos ver en la consola el contenido del archivo.
Los archivos principales para usuarios, grupos y claves son:
#El archivo "password" que en realidad tiene todo lo referente a usuarios pero justamente no la clave. El nombre del archivo está abreviado a propósito, no es un error de tipeo. /etc/passwd
#El archivo group que tiene la definición de grupos y en algunos casos los que pertenezcan a dichos grupos /etc/group
#El archivo shadow donde figura el hash de las contraseñas y caracteristicas que veremos en otros capítulos. /etc/shadow